«El mar no es un espacio vacío”: Ecomaretório advierte del impacto de las centrales eólicas marinas
La ONG trabaja con las comunidades tradicionales de Ceará por el derecho a la consulta previa en los proyectos offshore El avance de las centrales
La ONG trabaja con las comunidades tradicionales de Ceará por el derecho a la consulta previa en los proyectos offshore El avance de las centrales
El proyecto Telhado Verde Agroecológico funciona desde hace siete años en el barrio de Engenho da Rainha, en la zona norte de Río de Janeiro,
Se trata del Banco de Alimentos de Buenos Aires, que recibe comida que, a pesar de estar en perfecto estado, tenía como destino la basura.
La ONG se fundó en los años 80 para apoyar a las poblaciones locales en sus esfuerzos por conservar la selva, y hoy organiza talleres
Mediante asociaciones con grandes empresas y organizaciones, jóvenes emprendedores llevan equipos innovadores y agua potable a lugares vulnerables Tres jóvenes de Río de Janeiro todavía
Sofía Heinonen, bióloga y directora de Fundación Rewilding Argentina expone el recorrido que la llevó a potenciar la creación de territorios protegidos. En medio de
En el 2014, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzaba una noticia alarmante: Perú ostentaba el récord de ser el país con la mayor
La investigación ciudadana certificada como tecnología social alerta a padres e hijos del impacto de la contaminación oceánica El programa Monitoramento Mirim Costeiro nació de
Los huertos urbanos ayudan a recuperar tierra degradada, garantizan la seguridad alimentaria y defienden el uso del territorio. Con poblaciones cada vez más concentradas en
Los jóvenes quieren influir en los programas sobre cambio climático, comunidades y ciudades sostenibles, biodiversidad y género Engajamundo es una organización que apuesta por la