Los proyectos pueden abarcar desde soluciones arquitectónicas y estrategias de movilidad hasta narrativas culturales, educativas y tecnológicas
El 21 de marzo – Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial – el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) lanzó la convocatoria para el concurso Pequeña África, durante un acto celebrado en Río de Janeiro.
El acto contó con la presencia de las ministras Anielle Franco (Igualdad Racial), Margareth Menezes (Cultura), Macaé Evaristo (Derechos Humanos y Ciudadanía), así como de la diputada federal Benedita da Silva. También estuvieron presentes el presidente de la Fundación Palmares, João Jorge Rodrigues dos Santos, y de Embratur, Marcelo Freixo, entre otras autoridades.
La iniciativa seleccionará tres propuestas para la creación de una identidad visual para un Museo del Territorio, una institución cultural destinada a valorizar y preservar el patrimonio de una región. Las propuestas deberán integrar hitos históricos y rutas significativas mediante intervenciones arquitectónicas, urbanísticas, paisajísticas y de mobiliario urbano.
Arquitectura en la Pequeña África
La convocatoria de propuestas forma parte del proyecto de estructuración del Distrito Cultural de la Pequeña África, coordinado por el Consorcio Valongo Patrimonio Vivo. Su objetivo es reunir propuestas de intervenciones urbanas en la región, elaboradas por equipos dirigidos por arquitectos y/o urbanistas negros.
Las propuestas de mejora urbana deberán incluir espacios de gran relevancia para la identidad cultural afrobrasileña y el patrimonio africano, conformando el llamado Distrito Cultural de la Pequeña África. La idea es que funcione como un museo al aire libre.
La propuesta pretende incentivar la formación de equipos multidisciplinares, permitiendo la participación de profesionales de diversas áreas, como arqueología, comunicación visual, educación, diseño e historia.
Según el BNDES, el concurso pretende construir un nuevo repertorio de políticas en un contexto internacional, reconociendo el legado histórico de Cais do Valongo y la Pequeña África.
La Pequeña África: un símbolo de resistencia
La Columna Neuza estuvo presente en el lanzamiento y siguió de cerca los discursos de la ministra Anielle Franco y de la diputada Benedita da Silva.
«Poder, hoy, realizar y dar un paso más en este sueño que teníamos entonces -una lucha que retrata la memoria, la fuerza y la resistencia de nuestro pueblo- es motivo de gran orgullo», declaró la Ministra de Igualdad Racial, Anielle Franco.
La diputada Benedita da Silva destacó la importancia de preservar la memoria de los acontecimientos pasados, especialmente los que marcaron la historia de los negros en Brasil. «Estamos aquí mano a mano para rescatar no sólo la historia, sino también la moral que merecemos tener. Porque somos nosotros los que vinimos en los barcos negreros. No, no fuimos nosotros: nos esclavizaron y nos trajeron aquí a la fuerza. Y sin un lugar donde vivir, ¡nos mudamos a las favelas! Ésos éramos nosotros».
«Por eso la comunidad negra es mayoritaria. En mi opinión, el BNDES revoluciona al reconocer la historia de un pueblo pobre, pero digno de atención», concluyó.
Cómo presentarse
La convocatoria estará abierta hasta las 23:59 del 15 de mayo y aceptará propuestas individuales o colectivas, siempre que estén relacionadas con la realidad y la cultura locales.
Los premios se distribuirán de la siguiente manera
- Primer puesto: 78.000 reales (setenta y ocho mil reales).
- Segundo lugar: R$39.000 (treinta y nueve mil reales).
- Tercer lugar: R$13.000 (trece mil reales).
Para más información, haga clic aquí.